Conectar mi dispositivo de Frecuencia Cardíaca en Technogym App
Conexiones
Con el Technogym App , podrás comprobar tu frecuencia cardiaca directamente durante el entrenamiento.

¡Maximiza tu experiencia de entrenamiento con tu pulsómetro! Sincronizándolo con Technogym Apppuedes controlar tu rendimiento durante cada entrenamiento.

En primer lugar, asegúrate de que tu pulsómetro es compatible con Technogym App . 

A continuación puedes encontrar los diferentes dispositivos con los que se puede emparejar: 


  • Garmin
  • Fitbit
  • Polar
  • Suunto
  • Swimtag
  • Withings
  • Apple Watch


Ahora, si quieres conectar tu dispositivo, puedes hacerlo siguiendo dos métodos diferentes:


  • Directamente desde tu Perfil, yendo a Ajustes > Monitor de Frecuencia Cardíaca;
  • Justo antes de comenzar cualquier entrenamiento, ya que una pantalla aparecerá automáticamente sugiriéndole que conecte su monitor de ritmo cardíaco.


Tenga en cuenta que este último procedimiento no se aplica a los Session dentro de la sección"Ejercicios", que requieren, en cambio, un proceso diferente. 


De hecho, específicamente para este tipo de experiencia de entrenamiento, puedes conectar tu monitor de frecuencia cardíaca sólo durante el entrenamiento (a menos que ya hayas conectado tu dispositivo previamente dentro de la sección Perfil).


Para ello, simplemente inicia un Session y pulsa el icono del corazón en la esquina superior derecha de la interfaz: verás aparecer inmediatamente una pantalla Bluetooth que intentará detectar tu dispositivo.


Ten en cuenta que si tienes un Apple Watchtendrás que seguir un método diferente para sincronizarlo con Technogym App . Descubre cómo hacerlo aquí.


Conecta tu dispositivo antes y durante el entrenamiento

Cada vez que inicies un nuevo entrenamiento, verás un resumen que te mostrará una visión general del entrenamiento que vas a realizar, indicando características específicas como el nivel de dificultad, la cantidad de tiempo y el número de kcal que quemarás (y otras).


Para conectar tu dispositivo dentro de esta interfaz, sigue estos sencillos pasos:



  1. Selecciona el botón blanco"Iniciar entrenamiento". Aparecerá una ventana emergente que te invitará a conectar tu monitor de FC;
  2. Pulsa el botón"Conectar" - entonces serás redirigido a una interfaz Bluetooth en la que Technogym App intentará sincronizarse con tu dispositivo (recuerda activar la función Bluetooth desde los ajustes de tu smartphone);
  3. Si tu dispositivo está activo, aparecerá un pequeño panel con el nombre del dispositivo escrito en él. Pulsa sobre el panel: sabrás que la sincronización se ha realizado con éxito cuando empieces a detectar los latidos de tu corazón;
  4. Selecciona el botón blanco"Siguiente" y comienza tu entrenamiento. Tus pulsaciones se mostrarán en la esquina superior derecha de la interfaz, junto al icono en forma de corazón.
    Ten en cuenta que también tienes la opción de conectar tu dispositivo de frecuencia cardíaca después, en medio de tu entrenamiento. En este caso, sólo tienes que volver al icono con forma de corazón de la esquina superior derecha, pulsarlo y conectar tu pulsómetro.



Control de la frecuencia cardíaca

Con Technogym App , tienes la oportunidad de ir mucho más allá de la monitorización de tus pulsaciones por minuto: de hecho, también puedes comprobar la tendencia de tu frecuencia cardiaca... ¡durante cada fase de tu entrenamiento! 


Para ello:


  1. Completa un entrenamiento mientras llevas el pulsómetro; 
  2. Dirígete a la sección"Actividad". Puedes encontrarla en el panel de abajo;
  3. Dentro de esta sección, desplácese hacia abajo hasta llegar a la opción"Última actividad" y pulse en"ver más";
  4. Dentro de Última actividad, identifique el entrenamiento que ha completado con su pulsómetro y selecciónelo.

Ahora debería ver una pantalla de resumen de su entrenamiento. 

Si pulsas en el panel de frecuencia cardíaca, entrarás en una interfaz adicional dedicada por completo a la monitorización de la frecuencia cardíaca, donde podrás comprobarla: 



  • Un gráfico de tu frecuencia cardíaca a lo largo de tu entrenamiento, cuya línea representa la tendencia de tus ppm en comparación con un tiempo de entrenamiento específico;
  • El valor medio de tu frecuencia cardíaca mantenido durante el entrenamiento, así como el valor máximo que has alcanzado;
  • Las diferentes áreas de la frecuencia cardíaca agrupadas por el nivel de dificultad.


Artículos relacionados